Bienvenidos, vean nuestro telecentro UT 2471288, queda en la sede llamada Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza de La I.E.D Arcesio Cáliz Amador de El Banco Magdalena, aquí verán el trabajo que se está realizando con la comunidad, en los temas de servicios al usuario, capacitaciones en alfabetización digital; y porque no una miradita a nuestro municipio…
miércoles, 6 de octubre de 2010
Décimo Séptima Alfabetización Digital
Desde el 30 de Junio comenzó el grupo número 17, conformado por 10 Madres comunitarias las cuales están aprovechando sus vacaciones de ICBF, para poder aprender y actualizarse sobre el buen uso del computador. Se trabajo en ambas jornadas, por solicitud de este grupo para poder terminar antes que entrarán a Trabajar.
jueves, 23 de septiembre de 2010
Promoción para Capacitaciones Presenciales
CP: ¡Se le tiene!
CP: Buenas Practicas Ganaderas
CP: Composte, Amigo. Composte.
Cada uno de estos tres temas fue promocionado, tanto por la Administración del Telecentro UT 2471288 y sobre todo por la Promotora Petrona Urrego y la Tutora Presencial Cristina Duarte Balcazar, un ejemplo claro fue cuando estuvieron en una de las emisoras locales.
Décimo Sexta Alfabetización Digital

Mujeres emprendedoras con ganas de superarse y cumplir una mejor labor antes los niños de El Banco Magdalena.
Actividad del Mundial

El telecentro UT 2471288 en la Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza en El Banco Magdalena, asumió con entusiasmo esta fiesta invitando a los jóvenes a que demostraran sus habilidades en esta actividad del Mundial.
Testimonio de un Asistente

Testimonio que el mismo titulo como:
Agradecimientos a este maravilloso programa
Agradecido estoy hoy día con los criterios y conceptos adquiridos en este telecentro, Dios conoce mi corazón y sabe cuanto estoy aprovechando todo lo adquirido durante las capacitaciones recibidas .
Siempre estaré dispuesto a manifestar cuan buenos son estos cursos para la comunidad, seguiremos a la expectativa de volver a continuar capacitándonos cada que ustedes nos lo hagan saber.
Sigan adelante con paso firme, muchas gracias.
En la fotografia de Izquierda a derecha, después de la promotora esta el Sr Juan.
jueves, 16 de septiembre de 2010
Décimo Quinta Alfabetización Digital
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Décima Cuarta Alfabetización Digital

Comenzamos el 09 de Junio de 2010 y terminamos dichosos por la labor realizada.
Libros en Red

Las posibilidades de aprendizaje que ofrece la red son múltiples y grandiosas. ¿Quién hubiese podido imaginar tener acceso a las mejores bibliotecas del mundo hace algún tiempo? Y ahora que eso es posible, ¿cómo aprovechar tanta riqueza en función del aprendizaje y del fortalecimiento personal?
Libros en Red sugiere no solo la idea de una colección que se extiende tanto como las posibilidades virtuales lo permiten, sino la idea de una conexión que se hace posible al realizar múltiples búsquedas y confrontar la información encontrada en las diversas fuentes. Sugiere la posibilidad de estar en contacto con diferentes escenarios, de acceder al conocimiento a través de muchas miradas y encontrar en los recursos de la web, la respuesta a interrogantes que surgen a partir de intereses e particulares. Con varios recursos virtuales como: Uso de Internet, Educación a Distancia Virtual, Información Concreta y bibliotecas virtuales.
Etiquetas:
Capacitación Virtual 2
Décimo Tercera Alfabetización Digital

La participación, la atención, la puntualidad y el cumplimiento de horarios por cada una de las sesiones fueron excelentes, mejor que la de una persona adulta.
Bendiciones a los estudiantes de la Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza.
Testimonio de la Rectora

Para la comunidad ha sido de mucho impacto, por ser un sector de población vulnerable, en su gran mayoría afectada por la violencia, y la pobreza, por esta razón me parece muy acertada la decisión del Ministerio de Comunicaciones traer hasta esta zona programa que permiten el desarrollo de comunidades como esta.
Para los niños y niñas de igual forma el telecentro ha servido como una estrategia para atraerlo hacia el sistema educativo.
El éxito del Telecentro en esta escuela ha dependido mucho de la motivación del administrador y lal promotora, pues conjuntamente se han encargado de coordinar actividades dirigidas a las necesidades de la comunidad del sector y su alrededor.
Duodécima Alfabetización Digital

Además el regalarle la oportunidad de explicarles de la manera más segura como usar un Motor de búsqueda fue algo muy gratificante, ya que la mayoría de los estudiantes aprenden esto de manera empírica o solos sin la asesoría responsable de alguien que le indique el verdadero funcionamiento. Los niños felices, tratare que mi próximo grupo sea con niños...
lunes, 13 de septiembre de 2010
Día Internacional del Internet
Así que los telecentros quisimos hacer parte de esta celebración, por eso no nos importó que fuera Lunes Festivo el 17, invitamos a muchas personas y la asistencia fue exitosa. Fue de gran provecho por que se explico la importancia del buen uso del Internet, los peligros y beneficios de este servicio e implementamos un poco de folclor ya que las búsquedas la hicimos con relación a nuestro gran tesoro cultural "La Cumbia".
Undécima Alfabetización Digital

Durante este mes hemos estado trabajando muy duro para llevar a cabo todas las obligaciones requeridas por el proyecto y cumplir con las metas exigidas por la fundación, Compartel y el Ministerio.
Como las pre-inscripciones han sido muchas necesitamos continuar con las capacitaciones de Alfabetización digital, por eso se llevó la Undécima con 10 asistentes la cual comenzó el 25 de Mayo de 2010 y termino con éxito. Este grupo estuvo conformado por personas que trabajan en la Red Juntos, Estudiantes del Sena y padres de Familia.
¿Y ahora Quién Podrá Defenderme?
Este es la primera capacitación Virtual, que se desarrolla en el Telecentro de la Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza, se inscribieron más de 15 asistentes.
Para esta nueva etapa del proyecto se nos asignó un tutor virtual es cual fue Alexandra Erazo, esta capacitación comenzó su proceso a finales de marzo y se terminó en Abril, el tema consistía en darle a conocer a nuestra comunidad la importancia de conocer los mecanismo de participación ciudadana que todos tenemos derecho, como son: El derecho de Petición, La tutela, acciones populares y habbeas corpus.
Vean unos de los videos de las Actividades de la capacitación.
Décima Alfabetización Digital

Con sacrificios, esfuerzos y muchas dedicación esta personas ha sabido valorar este proyecto...
Capacitaciones Presenciales 1

CP: ExperTICos
CP: Acción Sonora, mi voz encanta e informa
CP: Rompiendo Cadenas: Seguridad Bajo Techo
Se convoca a las personas que hayan participado en las alfabetización digitales o cualquiera que quiera hacerlo, que tenga un manejo básico del computador y el Internet, para que pueda aprovechas mejor los conocimientos, estos tres temas se realizan durante una semana en el mes de Abril en ambas jornadas; la tutora en esta oportunidad fue Carmen Urzola. Pueden apreciar en la plataforma MOODLE, las experiencias de estos cursos.
Etiquetas:
Capacitación Presencial 1
3er Ciclo de Formación Permanente para Administradores

2do Ciclo de Formación Permanente para Administradores
Durante el trascurso del proyecto nuevos telecentros, los Administradores y los promotores somos convocados a participar de manera obligatoria a unos ciclos de formación, para dar un mejor servicio en nuestras comunidades, durante estos dos días trabajamos para aprender nuevas cosas y dejar indicadores de logros listos para el Ministerio y Compartel.
Durante este Ciclo trabajamos con la Tutora NANCY LOPEZ, los foros en la paltaforma de la fundación y así conocer muchas más experiencias de los telecentros y con nuestro Coordinador Departamental, grandes personas.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Actividad del Día del Niño
Después, cada uno de los niños escribió sus opiniones acerca de la actividad, quedando esto como evidencia de la buena función que realiza el Telecentro UT 2471288 de EL Banco.
Novena Alfabetización Digital

Muy Bien Muchachos sigan así...
Abril mes del Niño

Durante este mes se celebra una fecha muy especial, el Día del Niño, por eso desde el blog del Telecentro UT 2471288 de la Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza de El Banco Magdalena queremos rendir un homenaje a todos esos pequeños que son el futuro del mundo.
La celebración del Día del Niño se remonta al año de 1924, cuando la Liga de las Naciones, precursora de las Naciones Unidas, estableció que "la humanidad les debe a los niños lo mejor que tiene para ofrecer". Luego de una guerra mundial en que muchos niños perdieron la vida, importantes líderes del mundo se pusieron de acuerdo en adoptar medidas que protegieran a todos los niños en el mundo.
En Colombia el Congreso de la República de Colombia, ratificó la Convención por medio de la ley número 12 de 1991 y la Asamblea Nacional Constituyente incluyó los principios de protección integral de la niñez en su doble dimensión: garantía de los derechos de los niños y protección en condiciones especialmente difíciles. ( Constitución Política de Colombia. 1991 . Artículos: 13, 44, 45, 50 y 67). el día de celebración en Colombia es el ultimo sábado del mes de Abril.
Espere muy pronto la celebración de día del Niño en nuestro Telecentro.
La celebración del Día del Niño se remonta al año de 1924, cuando la Liga de las Naciones, precursora de las Naciones Unidas, estableció que "la humanidad les debe a los niños lo mejor que tiene para ofrecer". Luego de una guerra mundial en que muchos niños perdieron la vida, importantes líderes del mundo se pusieron de acuerdo en adoptar medidas que protegieran a todos los niños en el mundo.
En Colombia el Congreso de la República de Colombia, ratificó la Convención por medio de la ley número 12 de 1991 y la Asamblea Nacional Constituyente incluyó los principios de protección integral de la niñez en su doble dimensión: garantía de los derechos de los niños y protección en condiciones especialmente difíciles. ( Constitución Política de Colombia. 1991 . Artículos: 13, 44, 45, 50 y 67). el día de celebración en Colombia es el ultimo sábado del mes de Abril.
Espere muy pronto la celebración de día del Niño en nuestro Telecentro.
Octava Alfabetización Digital

Y la mejor manera de empezar es por el Telecentro UT 2471288, El Banco Magdalena.
Éxitos mujeres...
Encuesta del Ciudadano Digital

“En el año 2019 todos los colombianos deben estar informados y conectados haciendo uso eficiente de las TIC para mejorar la inclusión social y la competitividad”
Plan Nacional TIC
Plan Nacional TIC
La Imagen corresponde al fondo de los equipos del Telecentro que representan los Logos del Ministerio, Compartel y la encuesta ciudadano digital.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Séptima Alfabetización Digital

El día 11 de mayo del 2010, se llevo a cabo la Alfabetización con el grupo séptimo del Telecentro UT 2471288. Está conformado por 11 asistentes, los cuales son personas muy humildes de nuestra comunidad. Tienen muchas ganas de saber sobre el uso del computador y el manejo del Internet y así ser usuarios del Telecentro.
Ampliación del Ancho de Banda

Esta ampliación en el Telecentro UT 2471288, se desarrolló desde el 05/03/2010, se realizaron cambios, como en: el módem, la antena se cambió de lugar y posición y la configuración del servidor fue cambiada en su totalidad.
Sexta Alfabetización Digital
Cambio de Horario

Durante este año 2010 en el mes de Febrero, por modificaciones en la planta docente de la institución educativa se reformo la carga académica, trayendo por consecuencia cambios en el horario de atención del Telecentro UT 24 71 288, Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza, El Banco Magdalena.
El cual es el siguiente:
Lunes 1:00 pm a 6:00 pm
Martes 1:00 pm a 6:00 pm
Miercoles 1:00 pm a 6:00 pm
Jueves 1:00 pm a 6:00 pm
Viernes 2:00 pm a 6:00 pm
Cumpliendo con las 24 horas que requiere el Proyecto.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Fiesta Patronales de El Banco Magdalena

Algunos son fieles a las actividades Católicas, otros solo lo toman como el final de las vacaciones, muchos como tradición cultural (Baile de la Malla, el dulce de chupete, la Gigantona, los populares muñecos, la bola de fuego y los bailes Nocturnos conocidos como Cumbiones) y otros como una oportunidad de conseguir unos recursos.
Bienvenidos a las Fiestas de Nuestra Señora La Candelaria en el viejo puerto de El Banco Magdalena...
como dice la gran canción de la Totó MomposinaAy la candelaria cuando llegará, cuando llegará...
Quinta Alfabetización Digital
Cuarta Alfabetización Digital
jueves, 2 de septiembre de 2010
Puestos de los Mejores Administradores 2009
En el mes de Noviembre el día 29, fue establecido el listado de los mejores Administradores del año 2009 y sobre todo de este mes.
Queremos hacer de manera extensiva estas felicitaciones para los 98 administradores que han sido destacados en el mes de noviembre por su trabajo, desempeño, responsabilidad, cumplimiento en todas sus tareas.
Esto nos demuestra que todo se puede…
Mil felicitaciones y sigan así….
Los administradores destacados del MAGDALENA son:
Esto nos demuestra que todo se puede…
Mil felicitaciones y sigan así….
Los administradores destacados del MAGDALENA son:
1 ESCUELA URBANA MIXTA LUIS LOPEZ DE MEZA MAGDALENA CARLOS AUGUSTO VILARDI CUMPLIMIENTO
2 EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LORENCITA V MAGDALENA VICTOR ALONSO CENTENO CUMPLIMIENTO
3 INSTITUCION EDUCATIVA DPTAL 23 DE FEBRERO MAGDALENA OLADIS MARGARITA GUERRERO ARRIETA CUMPLIMIENTO
4 INSTITUCION EDUCATIVA DPTAL. COLOMBIA MAGDALENA JOSE GREGORIO GOMEZ MARTINEZ CUMPLIMIENTO
5 CENTRO EDUCATIVO URBANO DE VARONES MAGDALENA ALFONSO PADILLA
CUMPLIMIENTO

Aqui solo mostrareros los primeros cinco del Magdalena, felicidades a mis compañeros..
Visita de Interventoria

Además charlaron y entrevistaron a varios usuarios y miembros del Telecentro UT 2471288, obteniendo buenos resultados, estamos muy bien y listos para seguir adelante...
En la foto : Interventor 1,
Tercera Alfabetización Digital
Segunda Alfabetización Digital
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Proyecto Local Implementación de la Piscicultura
Alfabetización Digital Inicial

La primera capacitación en el telecentro UT 2471288 se llevo a cabo desde el día 19/08/2009, se realizo con un grupo de 11 personas, entre los cuales incluia a 2 docentes, 2 estudiantes de la Jornada nocturna y el resto eran lideres comunitarios ya que queríamos que ellos fueran los primeros que experimentaran y luego promovieran sus vivencias.
Todos son adultos mayores y con algo en común, nunca habían tocado un computador, pero tenían grandes ganas de saber como utilizarlo y lo lograron al final. Hoy en día son usuarios del Telecentro.
Felicitaciones...
¿Qué es Alfabetización Digital?

Todo nuestras espectativas se podrián conseguir después de haber desarrollado la capacitación de Alfabetización Digital, los invitamos a que la hagan... lo mejor de todo es gratis...
Proyecto Local El Buen Banqueño
Este proyecto nace por la necesidad de mejorar la cultura del aseo en nuestro municipio, la cultura ciudadana, el mejorar nuestras calles y la impresión de las mismas ante los visitantes. El Recobrar el sentido de pertenencia de la comunidad banqueña y adquirir responsabilidad con respecto a la recolección de las basuras.
Este proyecto se
Para mayor información entra al blog http://elbuenbanco.blogspot.com/
Inauguración del Telecentro
Durante la primera reunión con el Alcalde municipal Dr. Alberto José Puerta Rosado, donde se gestiono la silleteria, se hablaron de otros temas en relación, uno de ellos es la inauguración del Telecentro y el proyecto de El Buen Banqueño.
En la fotografía de izquierda a derecha están: Dr. Alberto Puerta Rosado - Alcalde municipal, Sta. Sindy Lloreda - Jefe de Prensa Alcaldía municipal, Esp. Petrona Urrego Arias- Promotora del Telecentro, Esp. Carlos A. Vilardy García - Administrador del Telecentro, Lic. Nuris Padilla Epalza- Docente y Madre líder y Esp. Nancy Londoño Sereno - Rectora de la Institución.
La inauguración del Telecentro UT 2471288, Escuela Luís López de Meza, de El Banco Magdalena se realizo el 08/08/2009, donde contamos con la presencia de varios personajes representativos del municipio, fue un éxito total, la gente respondió y quedo fascinada con los beneficios que trae este proyecto de los Nuevos Telecentros y los servicios que estos ofrecen.
En la fotografía de izquierda a derecha están: Dr. Alberto Puerta Rosado - Alcalde municipal, Sta. Sindy Lloreda - Jefe de Prensa Alcaldía municipal, Esp. Petrona Urrego Arias- Promotora del Telecentro, Esp. Carlos A. Vilardy García - Administrador del Telecentro, Lic. Nuris Padilla Epalza- Docente y Madre líder y Esp. Nancy Londoño Sereno - Rectora de la Institución.
Mi primera Experiencia Significativa

Antes que el telecentro abrierá sus puertas, carecia de una silleteria adecuada, ya que las sillas de la sala de informática eran unipersonales, de esas que se utilizan en el aula de clase y su estado era regular, algunas sin espaldar otras con la madera estillada y con el metal oxidado o los tornillos sobresalian donde los pobres estudiantes competian por las mejores ya siempre dañaban sus uniformes. Un gran problema, por que dentro de los requisitos del programa de Computadores para Educar, que fue el que dio los equipos para el proyecto, exigía que los computadores se instalan, solo si se tiene el mueble de computo y su silla.
De esta manera recurrimos a la biblioteca de la institución, para que hiciera un prestamo de 5 sillas para poder dar oportuna apertura al proyecto de nuevos telecentros, cuando los lideres comunirarios se enteraron de esto durante la primera reunión, nos colocamos presto a solucionarlo.
El comite Civico Comunitario de la zona de la escuela, la promotora, algunos lideres y mi persona, llevamos esta problematica al Alcalde, se gestiono, se le hablo del Proyeto, los beneficios que podia ofrecer a la población de nuestros barrios y este muy generoso hizo la donación de 30 sillas plasticas.
Ahora tenemos sillas propias...
Primera Reunión con la Comunidad

A pocos días de abrir el telecentro el plan de promoción ya se coloco en marcha, teniendo exito, ya que se hizo la invitación a los miembros más representativos de la zona donde queda la escuela.
Los lideres comunitarios asitieron a la primera reunión hecha en el Telecentro, que fue el 02/08/2009. Donde cada uno de ellos al momento de conocer el proyecto, se comprometieron a sacarlo adelante en sus comunidades.
martes, 31 de agosto de 2010
¿Quién es el Promotor?

El promotor es aquella persona que visita a nuestra comunidad, la cual le informa en que consiste el proyecto, donde queda el telecentro y que servicios presta. Además trabaja con los líderes, ayuda a la gestión y el desarrollo de proyectos productivos para el bienestar de los miembros de la comunidad en general. Difunde las capacitaciones de Alfabetización Digital, las capacitaciones Presénciales en temas de interés y las capacitaciones Virtuales, entre en otros procesos que se llevan a cabo en el telecentro.
La promotora del Telecentro UT 2471288, Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza de El Banco Magdalena es la compañera Petrona Urrego Arias, una mujer profesional y emprendedora, con una capacidad fantástica para trabajar en el manejo de grupos y comunidades grandes.
Un saludo para nuestra promotora...
La promotora del Telecentro UT 2471288, Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza de El Banco Magdalena es la compañera Petrona Urrego Arias, una mujer profesional y emprendedora, con una capacidad fantástica para trabajar en el manejo de grupos y comunidades grandes.
Un saludo para nuestra promotora...
¿Quién es el Administrador?

Yo, soy Carlos A. Vilardy García, me desempeño como Docente de Informática en la sede Principal: Institución Educativa Departamental Arcesio Cáliz Amador y en la otra jornada, soy Administrador del Telecentro UT 2471288 de la Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza, de El Banco Magdalena, ayudando y colaborando con mi comunidad, a que maneje el computador, los programas de básicos y el uso adecuado del Internet.
lunes, 30 de agosto de 2010
sábado, 28 de agosto de 2010
Instalación de los Equipos del Telecentro
Instalación de la Red para el Telecentro

Después de haber asistido a la Formación presencial inicial para Administradores, llegan los equipos para el proyecto del Telecentro. Seguido a eso llega un técnico el 09/07/2009 a realizar la instalación correspondiente a la red eléctrica y para Internet de los equipos, colocando un total de 5 puntos en la pared sur de la sala de Informática.
Reseña Historica de nuestra Institución

A mediados del año de 1992, un grupo de residentes del Barrio PUEBLO NUEVO, con ánimos de culminar sus estudios de Bachillerato se acercó donde el Alcalde Municipal de ese entonces señor JOSE NAYIB BAYTER BAYTER, con el de hacerle una petición: la de crear un colegio nocturno de Bachillerato que supliría las necesidades educativas de una vasto sector de la comunidad de El Banco, Magdalena (Barrios Pueblo Nuevo, Manzanares, El Carmen, San Mateo, San Martín, La Paz, El Salto, Tamalamequito, El Cerrito, Sabana de Las Flores, etc...) que debían trasladarse hasta las instalaciones de un colegio que distaba mucho de sus hogares. Así nace el Colegio Municipal de Bachillerato “ARCESIO CÁLIZ AMADOR".
Al pasar de los años, El 10 de mayo del 2003 a través de un decreto 001 de la secretaria de Educación DPTAL se fusiona e Institucionaliza y toma la razón Social de INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “ARCESIO CALIZ AMADOR" “quedando anexa a ella prestigiosas escuelas como la Urbana Nº 1, Luís López de Meza , Francisco José de Caldas, con esto quiero decir que crecimos como familia Arcesista ”.
El Telecentro UT 2471288 funciona en la sede llamada: Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza ubicada entre las calles 13 y 14 con las carreras 5 y 6, fue creada a finales de la década de los 60, ha formado y colaborado a las comunidades más pobres y necesitadas del municipio de El Banco Magdalena, razón comparte la siguiente frase "“EDUCANDO CON AMOR Y DEVOCIÓN PARA FORMAR JÓVENES DE BIEN”
.
.
Foto de la Fachada del telecentro.
Etiquetas:
La Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza
viernes, 27 de agosto de 2010
Capacitación para Administradores
En el marco del proyecto Compartel: “Diseño, implementación y ejecución de la estrategia de apertura, administración, operación y promoción como centros de acceso comunitario a internet de establecimientos educativos públicos beneficiarios de la fase I del programa Compartel de conectividad en banda ancha”, la unión temporal Merani-BT debe realizar el proceso de selección de los Administradores y promotores que se ubicaran en los centros de acceso comunitario a internet que van a participar de la estrategia.
Durante los días del 8 al 12 de junio del 2009 en la ciudad de Santa Marta, se realizo la capacitación para la formación de Administradores y Promotores para el proyecto de Nuevos Telecentros de Compartel. Fue una semana llena de intensidad, conocimiento y mucho trabajo, ya que se trabajo todos los 5 días en ambas jornadas, recibimos material pedagógico como cartilla, CD y Manejo de Plataforma...
Aquí una foto de algunos de mis compañeros durante la capacitación
PRIMERA VISITA DE COMPARTEL

Todas las instituciones beneficiadas en la fase I de conectividad en banda ancha del programa Compartel: “Diseño, implementación y ejecución de la estrategia de apertura, administración, operación y promoción como centros de acceso comunitario a Internet de establecimientos educativos públicos.
Es decir visitar y ver las necesidades de la comunidad sobre las herramientas tecnológicas e informáticas y la disponibilidad de la sala como infrastructura, seguridad y ningun sitio con Internet cerca a la escuela. Por esto la Rectora Nancy Londoño acepta y confirma el interés de que el proyecto de Nuevos Telecentro de desarrolle en la sede Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza, El Banco Magdalena.
La persona a cargo de la visita que fue el 25/03/2009 recorrió la comunidad y charlo con estudiantes, docentes, padres de familias, líderes comunitarios y otras. Todos decidieron que seria bueno contar con este proyecto.
Es decir visitar y ver las necesidades de la comunidad sobre las herramientas tecnológicas e informáticas y la disponibilidad de la sala como infrastructura, seguridad y ningun sitio con Internet cerca a la escuela. Por esto la Rectora Nancy Londoño acepta y confirma el interés de que el proyecto de Nuevos Telecentro de desarrolle en la sede Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza, El Banco Magdalena.
La persona a cargo de la visita que fue el 25/03/2009 recorrió la comunidad y charlo con estudiantes, docentes, padres de familias, líderes comunitarios y otras. Todos decidieron que seria bueno contar con este proyecto.
El la foto pueden observar el representante de Compartel encuestando a nuestros estudiantes...
jueves, 26 de agosto de 2010
LOS PRIMEROS USUARIOS

Arrancamos del todo con este proyecto en la Escuela Urbana Mixta Luís López de Meza, ya comenzamos a recibir con gusto a nuestros primeros usuarios, todavia con algunas dificultades, como la falta de Internet y el retraso en las obras que se llevaban en el telecentro, pero contentos por que ya es un hecho.....
Saludos a estos primeros Usuarios que son nuestros docentes y estudiantes...
Ultimos Arreglos para Abrir el Telecentro

A muy poco tiempo de comenzar con el anhelado proyecto del nuevo telecentro, estamos terminando unos arreglos a la sala de Informática de la Escuela, ya que queremos que esta oportunidad que se nos brinda a nuestra comunidad comience bien y termine Excelente...
Unos trabajos de albañilería, los muebles de computo, la pintura y otros arreglitos fueron el comienzo de este proyecto...
lunes, 10 de mayo de 2010
¿Quieres saber qué es un Telecentro?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)